Tour Israel Clásico - 9 Días
Día 1: LLEGADA A ISRAEL / Dia 2: TLV/ JAFFA/CESAREA/PUERTO DE HAIFA / ACRE

Desayuno y por la mañana temprano, salida de la ciudad de Tel Aviv bordeando el Mar Mediterráneo hasta llegar a Jaffa, antiguo puerto de Israel, hoy famoso por su barrio de artistas y por su arqueología. Visita a la Iglesia de San Pedro. Continuamos al norte por la costa, pasando por Cesárea Marítima, antigua capital Romana, donde los apóstoles predicaron la palabra de Dios a los gentiles. Seguiremos hacia Acre. Visitaremos esta preciosa ciudad con sus salas Templarias del siglo 11.
Alojamiento: Acre
Día 3: NAZARET / HAMAT GADER

Desayuno. Por la mañana, visita a Nazaret: donde el milagro de la Concepción Inmaculada se hizo carne en la Virgen María. Visita a la Basílica y Gruta de la Anunciación, fuente de la Virgen e Iglesia de San José. Almuerzo en ruta. En la tarde, continuación a Hamat Gader Aguas Termales y SPA.
Alojamiento: Hamat Gader/ Tiberiades
Día 4: MT. BIENAVENTURANZAS / TABGHA / CAFARNAÚM / MAR DE LA GALILEA / TIBERÍADES

Desayuno y salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Visita a Tabgha (multiplicación de los panes y los peces). Capilla del Primado de Pedro. Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, donde visitaremos las ruinas de la sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Almuerzo en ruta. Por la tarde travesía en barco por el Mar de Galilea, donde evocaremos los evangelios: Jesús caminó sobre el agua (Juan 6:19-21) calmó una tormenta (Mateo 8:23-26) y mostró a los discípulos pescas milagrosas (Lucas 5:1-8; Juan 21:1-6). Al final de la tarde, si el tiempo permite, visita a Magdala pueblo natal de María Magdalena. Cena y alojamiento en Tiberiades.
Santa Misa: Mt. Bienaventuranzas
Alojamiento: Tiberiades
Día 5: NAZARET – JERICÓ – QUMRAN – MAR MUERTO – JERUSALÉN

Desayuno y salida en dirección al sur por el río Jordán. Visita a Kasser al-Yahud, donde recordaremos el bautismo de Jesús por Juan, su precursor, y donde será posible renovar las promesas bautismales. Visita al oasis de Jericó donde veremos el Monte de la Tentación. Conocida como la ciudad más antigua del mundo, Jericó fue protagonista de momentos importantes tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Almuerzo en ruta. Por la tarde, visita al sitio arqueológico de Qumrán, donde fueron encontrados los Manuscritos del Mar Muerto. Aprovecharemos la tarde en el Mar Muerto, el lugar más bajo del planeta (420 m abajo del nivel del mar), para disfrutar y bañarnos en sus saladísimas aguas, Continuamos hacia Jerusalén. Llegada a la Ciudad Santa y oración de bienvenida. Al final del día, visita al Muro de las Lamentaciones, el sitio más sagrado para el pueblo judío, con sus vistas al Monte del Templo. Cena y alojamiento.
Santa Misa: Iglesia del Buen Pastor Jericó
Alojamiento: Jerusalén
Día 6: JERUSALÉN / CIUDAD DE DAVID / MONTE SION

El primer día en Jerusalén está dedicado a aprender sobre su fundación y la era del Antiguo Testamento explorando la Ciudad de David. Debajo del centro de visitantes evaluamos posibles restos del palacio del rey David, y bajo tierra caminamos desde la Fuente de Gihon a lo largo de un túnel cananeo hasta el estanque de Siloé, conocido también por el milagro que Jesús realizó de curar a un ciego (Juan 9).
Continuaremos hacia la ciudad vieja a lo largo del Canal de Drenaje subterráneo de la era herodiana, hasta el muro occidental en el Parque Arqueológico del Muro Sur. Después de una pausa para almorzar en el Barrio Judío, podremos visitar el posible lugar del interrogatorio y arresto de Jesús por el Sumo Sacerdote en el Barrio Herodes. Terminaremos el día con una visita a una selección de lugares sagrados cristianos en el monte Sión: lugar de la "última cena" (Cenáculo), lugar del evento "Pentecostés" y lugar de descanso de María (Abadía de la Dormición), y el sitio de Petrus in Gallicantu - en conmemoración del triple rechazo de Jesús por parte de Pedro "... antes de que el gallo cante dos veces". (San Marcos 14:30).
Alojamiento: Jerusalén
Día 7: JERUSALÉN / MONTE OLIVOS / SANTO SEPULCRO / VIA DOLOROSA

Desayuno. Visita al Monte de los Olivos. Gruta del Pater Noster, Iglesia de la Ascensión, paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit y al huerto de los olivos del Getsemaní. Tumba de Maria, Basílica de la Agonía y gruta de la traición. Almuerzo en ruta. Visita a la Iglesia de Santa Ana, piscina probática de Betesta, donde el paralítico volvió a caminar gracias al milagro de Jesús, Capilla de la Flagelación y Lithostrotos. Almuerzo en ruta. Seguiremos los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro: visita de la Basílica de la Resurrección, Calvario y Sepulcro. Tiempo libre para recorrer el mercado árabe de la ciudad vieja de Jerusalén. Regreso al hotel en Jerusalén para cena y alojamiento.
Día 8: JERUSALÉN

El último día, visitaremos el Museo de Israel y aprenderemos sobre los Rollos del Mar Muerto en el "Santuario del Libro", evaluando Jerusalén en la época de Jesús en el Modelo del Segundo Templo y en el Museo Arqueológico. Veremos artefactos relacionados con la historia de Jesús. Para el almuerzo iremos al mercado Mahane Yehudah. Después de una pausa para el almuerzo continuamos hacia la iglesia de John Baharim y \ o la Iglesia de la Visitación en Ein Karem, Ciudad natal de Juan el Bautista (Lucas 1). Terminamos con una visita a los monumentos nacionales israelíes en "Yad Vashem" y / o el monte Herzel.
Día 9: JERUSALÉN / EMAUS / AEROPUERTO BEN GURION

Luego del Desayuno visitaremos Emaús-Nicópolis, donde Jesús apareció después de su resurrección según Lucas (24: 13-31). Traslado al aeropuerto de Ben Gurion.
Tour Israel de un Vistazo - 3 Días
Día 1: GALILEA

En nuestro primer día exploraremos Galilea, área donde tienen lugar casi dos tercios del Nuevo Testamento. Comenzamos en la ciudad natal de Jesús: Nazaret. Paseando por el mercado local, visitaremos la Iglesia de la Anunciación (Lucas 1) y la “Iglesia de la Sinagoga” (Lucas 4). Luego continuaremos a Caná para aprender sobre el "primer milagro de Jesús" (Juan 2), y después de un almuerzo visitamos "La ciudad de Jesús" - Capernaum. Si el tiempo lo permite, también podemos visitar el Monte de las Bienaventuranzas, Magdala, la "Iglesia de la Primacía de Pedro" o la exposición "Barco del Mar de Galilea", antes de regresar.
Alojamiento: Tel Aviv O Jerusalén
Día 2: JERUSALÉN

Comenzaremos nuestro día en el Mirador del Monte de los Olivos, visitaremos la Capilla de la Ascensión y pasaremos por la Iglesia del Pater Noster, Dominus Flevit y el Huerto de Getsemaní. A continuación, estacionamos junto a la Puerta de Jaffa, caminamos por la Catedral de Saint James en el Barrio Armenio y visitamos el lugar de la última cena (Cenáculo), la Tumba del Rey David en el Monte Sión y la Abadía de la Dormición. Entraremos al Barrio Judío y después de una posible pausa para el almuerzo y una visita al muro occidental, nos uniremos al camino tradicional católico conocido como las "Estaciones de la Cruz" (en latín - Vía Dolorosa), desde el lugar del juicio de Jesús, al lugar de su crucifixión entierro y resurrección - Iglesia del Santo Sepulcro.
Alojamiento: Tel Aviv O Jerusalén
Día 3: CESÁREA Y JAFFA

Nuestro tercer día se dedicará a sitios importantes de la historia cristiana a lo largo de la costa mediterránea. Primero nos dirigimos a Cesarea, donde revisamos la riqueza de los hallazgos arqueológicos, y especialmente los relacionados con la prisión de Pablo (Hechos 23-26) y el bautismo de Cornelio por Pedro (Hechos 10). A continuación, nos dirigimos a Jaffa. Al visitar la Casa de Simón el Curtidor y \ o la iglesia católica de San Pedro, evaluaremos la experiencia de Pedro en Jaffa (Hechos 10: 9-16). Si el tiempo lo permite también visitaremos Emaús-Nicópolis, donde Jesús apareció después de su resurrección según Lucas (24: 13-31).
Tour Galilea - 2 Días
DIA 1
VISITA A TZIPPORI

Comenzamos nuestro día con una visita al magnífico sitio de la ciudad del período romano donde probablemente Jesús vino con su padre para aprender a leer y escribir, siendo el centro de los eruditos judíos de Galilea en la época de Jesús. Mosaicos, Teatro Sinagoga y otros hallazgos arqueológicos nos darán un sentido de la vida que Jesús tuvo en sus primeros años.
EXPLORANDO NAZARET


Al llegar a Nazaret aparcamos el coche cerca de las principales atracciones, nos vestimos con modestia y continuamos a pie. Hoy Nazaret es mayoritariamente musulmana, pero sus principales atractivos para la mayoría de los visitantes se relacionan con Jesús y la historia cristiana. Primero visitaremos la notable Iglesia Católica Romana de la Anunciación. Se cree que esta iglesia está sobre la casa de María, Madre de Jesús. También santifica el mismo lugar donde, según la tradición cristiana, un ángel se apareció a María y le anunció que había sido impregnada por el espíritu santo. La Iglesia de la Anunciación es la iglesia más grande de Israel y posiblemente en todo Medio Oriente y es una estructura bastante notable. En ella se alberga una muestra de numerosos iconos dedicados a María. Son donaciones de muchos países de todo el mundo.
Cerca hay otra iglesia, más humilde en tamaño, dedicada a José, él (padrastro) padre de Jesús. Se dice que también es el lugar donde creció Jesús. Tiene algunos hallazgos arqueológicos, algunos de los cuales se pueden apreciar en el museo arqueológico local.
Detrás de las iglesias, se encuentra el mercado de la ciudad vieja de Nazaret (el "Suq"). Además de la carnicería, el molinillo de café y los puestos de aceitunas en escabeche, el mercado también es donde se encuentra otro sitio sagrado cristiano, (con un nombre único), la “Iglesia de la Sinagoga”. Se dice que esta iglesia fue construida sobre el mismo lugar donde se encontraba una sinagoga en el tiempo de Jesús, y donde Jesús predicó por primera vez sobre su papel mesiánico (Lucas 4). Si el tiempo lo permite, también podríamos visitar el Pozo de María, la Iglesia greco-ortodoxa de San Gabriel o el Monte.
CANA-EL PRIMER MILAGRO
Caná, ubicada a 6 millas al norte de Nazaret, está registrada en el Nuevo Testamento como el lugar donde Jesús realizó su primer milagro de convertir el agua en vino durante una boda (Juan 2). Ingresaremos a la “iglesia de las bodas” católica romana, en el corazón de Caná. Está construida sobre una antigua sinagoga. Entre otros, presenta una gran tinaja de piedra que se utilizó en la boda, según la tradición local. La iglesia greco-ortodoxa al otro lado de la calle presenta otra tina de piedra que dice haber sido utilizada en la boda. Convenientemente, varias tiendas de recuerdos ofrecen vino local de la región.
MONTE TABOR

El Monte Tabor es el lugar de la transfiguración de Jesús. El Nuevo Testamento describe cómo Jesús se transfigura y resplandece en gloria sobre una montaña (Mateo 17: 1–8, Marcos 9: 2–8, Lucas 9: 28–36). Visitaremos la hermosa Iglesia Franciscana en la cima del Monte Tabor con su magnífica vista panorámica.
Alojamiento: Tiberiades
DIA 2
VISITA A TABGHA Y MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS

Mientras nos dirigimos hacia el Mar de Galilea, pasaremos por el campo de batalla medieval de Horns of Hattin. Aquí es donde Saladino tendió una trampa mortal a las fuerzas de los cruzados hace unos 800 años. En Tabgha, podemos visitar la iglesia que marca el milagro de la multiplicación de panes y peces (Lucas 9), y cerca de ella, la capilla que marca el lugar donde Jesús nombró a Pedro para dirigir la iglesia (Juan 21).
En la colina de arriba se encuentra un magnífico conjunto de jardines alrededor de una iglesia octogonal que marca el Sermón de la Montaña. El sitio, también conocido como "Monte de las Bienaventuranzas" es un gran lugar para leer Mateo 5 y contemplar los mensajes revolucionarios y sociales de Jesús.
CAPERNAUM

El sitio más significativo de la zona para el cristianismo es, sin duda, Capernaum. Hace unos 2.000 años, Jesús se instaló en este pequeño pueblo de pescadores junto al mar de Galilea y sentó las bases de la fe cristiana. Revisaremos los principales descubrimientos arqueológicos en el sitio, incluida la antigua sinagoga del pueblo y la iglesia que se cree construida sobre la casa de Pedro.
BETSAIDA Y CORAZÍN
Betsaida fue el hogar de tres de los discípulos de Jesús (Juan 1:44). Quizás, debido a cierta oposición a Jesús, tanto Betsaida como Corazín fueron maldecidos por él (Mat. 11). Posteriormente, ambos fueron abandonados y se olvidó su ubicación. La antigua Corazin fue descubierta en el siglo XIX y ahora es un parque nacional. La ubicación de Betsaida sigue siendo un misterio arqueológico. Sin embargo, dos expediciones arqueológicas afirman haber encontrado la antigua Betsaida.
MAGDALA Y EL ANTIGUO "BARCO DE GALILEA"


Otra forma opcional de finalizar el recorrido es visitar la ciudad natal de María Magdalena, Magdala. Esta próspera ciudad judía fue conquistada por los romanos en el 67 EC y luego abandonada. La investigación arqueológica en los últimos años en el sitio arrojó una gran cantidad de hallazgos, incluida una sinagoga de 2.000 años de antigüedad. A esta sinagoga pudo haber asistido María Magdalena, y tal vez incluso el mismo Jesús.
Cerca de las costas de la antigua Magdala, se realizó otro excepcional descubrimiento arqueológico en 1986, cuando el nivel del agua estaba bajo. Las huellas de una pequeña embarcación de madera resultaron ser de un barco de pesca del siglo I d.C. Conocido como Barco del Mar de Galilea, este hallazgo es una buena ilustración de la fabricación de barcos y la pesca en la época de Jesús. El barco se exhibe en un Kibutz, donde también se puede unirse a una breve experiencia de Navegación en el Mar de Galilea.
TIBERÍADES Y UNA CEREMONIA DE BAUTISMO
Finalmente, tendremos una ceremonia de bautismo en el río Jordán en "Yardenit".
Tour Galilea tras los pasos de Jesús - 1 Día


Nuestro viaje de un día sale de Haifa / Tiberia / Acre. Comenzaremos con un viaje a Nazaret para visitar la Iglesia de la Anunciación (Lucas 1) y luego continuaremos a Caná (Juan 2); desde Caná nos dirigiremos al Monte de las Bienaventuranzas (Mateo 5) y luego a Capernaum (la ciudad de Jesús, donde visitará la sinagoga y la casa de San Pedro) y Tabgha (aquí Jesús hizo el milagro de los peces y panes (Lucas 9)). Desde Tabgha, a lo largo del mar de Galilea, hasta el río Jordán, donde visitará el sitio bautismal.
Luego procedemos a pasar por debajo del monte Tabor y verá, mientras conduce, la Iglesia de la Transfiguración (Lucas 9).
Nuestro viaje continuará a través del Valle de Jezreel, pasando por el lugar donde está profetizado que tendrá lugar la batalla de Armagedón (Apocalipsis 16:16) y luego de regreso a nuestra Ciudad de Partida.
Nuestro precio incluye su guía, transporte y todas sus tarifas de entrada. El almuerzo, los gastos personales, el seguro de viaje y la propina para su guía no están incluidos en esta tarifa.
Precio: $ 550 para una a cuatro personas.
Por cada pasajero adicional, el costo es de $ 60 adicionales.

